En Bio Terapias Eva Varela somos expertos en kinesiología conductual, una disciplina que se encuentra en la intersección de la kinesiología y la psicología. Esta explora la relación entre el movimiento corporal, la fisiología y los patrones de comportamiento. A través de una evaluación detallada de los movimientos musculares y las respuestas fisiológicas, desde nuestro centro de terapias naturales en Mos buscamos identificar y abordar los desequilibrios subyacentes que pueden influir en tu salud mental y el bienestar.
Fundamentos teóricos de la kinesiología conductual
La kinesiología conductual se fundamenta en la premisa de que el cuerpo almacena memorias de experiencias traumáticas o estresantes. Estas memorias se manifiestan como tensiones musculares crónicas, patrones de movimiento disfuncionales o alteraciones en los sistemas fisiológicos. Al liberar dichas tensiones y reequilibrar los sistemas corporales, se facilita un cambio positivo en los patrones de pensamiento y comportamiento.
Es importante destacar que no es una terapia sustituta para el tratamiento médico convencional. Si bien puede ser un complemento valioso, es fundamental consultar a un profesional de la salud para cualquier condición médica.
Evaluación y tratamiento
La evaluación en kinesiología conductual implica una combinación de técnicas kinesiológicas y psicológicas. Los profesionales utilizamos pruebas musculares para evaluar la fuerza y el tono muscular, así como para identificar los músculos que pueden estar guardando tensiones relacionadas con emociones o experiencias pasadas. Además, empleamos técnicas de entrevista y observación para obtener una comprensión más profunda de la historia personal y los patrones de comportamiento del individuo.
Los tratamientos en kinesiología conductual suelen ser altamente individualizados e incluyen:
- Técnicas de liberación muscular. Se usan para liberar tensiones musculares crónicas y restaurar el equilibrio muscular.
- Trabajo energético. Se enfoca en equilibrar los sistemas energéticos del cuerpo, como los meridianos de acupuntura.
- Visualización y técnicas de relajación. Se emplean para promover la relajación profunda y modificar patrones de pensamiento negativos.
- Integración de experiencias traumáticas. Se emplean técnicas específicas para ayudar al individuo a procesar y liberar las emociones asociadas a experiencias traumáticas.
¿Para qué se usa la kinesiología conductual?
La kinesiología conductual tiene una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
- Manejo del estrés. Ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
- Tratamiento de fobias y traumas. Libera emociones reprimidas y modifica las respuestas hacia el miedo.
- Mejora del rendimiento deportivo. Optimiza la función muscular y la coordinación.
- Apoyo en procesos de cambio. Facilita la adopción de nuevos hábitos y la superación de obstáculos.
Pide cita en nuestro centro de masajes en Vigo
En Bio Terapias Eva Varela somos expertos en la realización de toda clase de masajes, para lograr una efectiva recuperación física y/o mental. Desde masajes hawaianos o californianos hasta drenaje linfático, masajes relajantes cráneo-faciales o masajes kinesiológicos.
Ponte en contacto con nuestro centro de terapias naturales en Mos y reserva con antelación tu cita previa. ¡Te esperamos para cuidarte!